Los jóvenes industriales de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Yucatán, buscan mecanismos para que sus productos sean exportados a otros países, incluso formar parte de la cadena de distribuidores de grandes empresas que están llegando a Yucatán y con ello contribuir con el desarrollo económico de la entidad.

En la sexta sesión que tuvo lugar en el salón de Los Presidentes de este gremio empresarial, los jóvenes industriales, contaron con la asistencia del secretario de Fomento Económico del gobierno del estado (Sefoe), Ernesto Herrera Novelo, quien expuso los diversos programas que la dependencia a su cargo ofrece.

Entre los esquemas planteados se encuentran convocatorias del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), se abordaron aspectos como los tiempos para ingresar proyectos, y la asesoría que brinda la Sefoe para lograrlo.

Otro esquema del cuál recibieron información, es el crédito Fidey, que es para el fomento, desarrollo y crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas del estado de Yucatán.

Herrera Novelo informó que las próximas convocatorias, se abren a partir de enero del próximo año. Asimismo, les habló de los esquemas de apoyo de la Sefoe para la integración en el directorio de Oferta Exportable de Yucatán, o de Pyme exporta, otro esquema para el mismo objetivo.

Otro tema toral que se abordó fue el de las inversiones que se están consolidando, tal es el caso de Grupo Modelo, Envases Universales, grupo Gondi, grupo Kekén y Bachoco, o las nuevas inversiones como Cabo Norte el nuevo Centro Comercial.

Herrera Novelo indicó que es importante la generación de empleo, pero también los invitó a sumarse a la cadena de proveedores de esas grandes empresas.